Tema 2 Clima España: factores atmosféricos(los centros de acción) que afectan a España:
30 octubre 2012
Aquí teneis un breve resumen de lo dado esta mañana , es decir los principales centrso de acción que afectan a la Península. Es necesario comprenderlos y señalarlos en su caso en los climogramas, en la explicación de los factores atmosféricos.
- ANTICICLONES:
- Anticiclón de las Azores: Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo seco y soleado. En invierno se repliega.
- Anticiclones polares Atlánticos: (Este y norte). Son inestables, más frecuentes en invierno y primavera . Eliminan las borrascas atlánticas.
- Anticiclones térmicos europeos: (Europeo y Escandinavo): de origen térmico. Se producen por el enfriamiento del aire en invierno. Descenso de temperaturas y nevadas.
- Anticiclón Ibérico: De origen térmico. En el interior de la Península.
- BORRASCAS:
- Depresión de Islandia: Centro permanente de origen dinámico, canaliza los vientos fríos hacia latitudes más cálidas. Se combina con las borrascas del frente polar. En invierno bascula hacia el sur y causa precipitaciones en la cornisa cantábrica.
- Depresión mediterránea: Aparece en invierno y primavera y sobre todo otoño. (por la mayor temperatura de las aguas mediterráneas). Tiene una presencia limitada. Combinado con el anticiclón continental europeo genera gotas frías.
- Depresión del golfo de Cádiz: De tipo estacional. Aparece entre noviembre y abril. Genera las precipitaciones del SO.
- Depresión estival: Estacional y térmica. Producida por el calentamiento del interior peninsular en verano. Nubes de desarrollo vertical. Precipitaciones.
- Depresión Sahariana: Térmica. Aire cálido y seco. Aparece en verano.
- Borrascas térmicas continentales: Verano. Calentamiento interior continental.
Anuncios
No comments yet